Entradas

Santuario de las Luciérnagas

Imagen
Hace poco menos de 1 año tuve la oportunidad de presenciar un grupo de luciérnagas en un bosque de Coyomeapan, Puebla y si pensaba que eso era impresionante no me puedo imaginar lo que sería visitar un santuario lleno de ellas. En el municipio de Nanacamilpa, Tlaxcala se localiza una reserva natural que desde el 2011 ha sido hogar de millones de luciérnagas, las cuales son insectos con órganos lumínicos situados bajo el abdómen, lo que hace que por la noche brillen y creen un espectáculo impresionante. Durante los meses de junio, julio y los primeros meses de agosto estos pequeños insectos llegan a reproducirse a esta área de más de 200 hectáreas que ofrece las condiciones ideales de humedad y alimentación para las larvas (por eso si piensas visitar este lugar, tienes que caminar con cuidado debido a que las luciérnagas ponen sus huevecillos en el suelo). El acceso al bosque es de las 10:00 am hasta las 7:00pm (debido a que las luces de los autos molestan a las luciérnag...

Xochimilco

Imagen
La palabra Xochimilco viene del náhuatl y significa "lugar de la siembra florida". Este lugar se caracteriza por sus canales que datan desde la época prehispánica, en el momento en el que llegas a esta delegación te recibirán con los brazos abiertos y te cautivará la belleza de sus zonas chinamperas, disfrutarás de sus coloridas y emotivas costumbres, fiestas y ferias y apreciarás el arte de sus famosas trajineras. Las recomendaciones que daré visitar el lugar son las siguientes: ¿Cuándo ir? Mucha gente recomienda visitar este hermoso lugar entre los meses de octubre y noviembre ya que, por la noche el ambiente se en un espectáculo imperdible generalmente acompañado de leyendas a través del canal aunque los precios y fechas aún no están disponibles para el 2019. ¿Qué llevar? Repelente para mosquitos. Dinero para comidas y bebidas. Cámara fotográfica y teléfono celular. Si vas a ir de noche, algún abrigo o chamarra. Protector solar. Lugares p...

Hierve el agua.

Imagen
Conocido por pocos y visitado por muchos menos, hierve el agua es un auténtico patrimonio natural de México cerca del corazón de la capital oaxaqueña. Conformado por diversas cascadas petrificadas, este increíble paraíso tiene para ofrecer pozas de agua templada con un color turquesa impresionante y vistas que te robarán el aliento. Las recomendaciones que te daré si quieres visitar este lugar son las siguientes: ¿Cuándo ir? Las mejores fechas para visitar este precioso lugar son entre junio y agosto, ya que debido a las lluvias se forman nuevas caídas de lluvia. ¿Qué llevar? Traje de baño (aunque las autoridades recomiendan no nadar en las pozas) Calzado cómodo. Dinero para los baños (5$). Suficiente agua. Protector solar (de preferencia biodegradable). Precios: La entrada a Parque Estatal Hierve el Agua tiene un costo de 25 pesos, si llevas un auto, tendrás que pagar 50 pesos. Ubicación: Ver en Google Maps En definitiva este destino se...

Presentación

Imagen
En este espacio encontrarás lugares interesantes para visitar nuestro fabuloso país de norte a sur, cada estado tiene su esencia especial y el objetivo es plasmarlos aquí, tal vez esto te sea útil para tus próximas vacaciones o viajar sin salir de tu casa, ¡Fomentemos el turismo en México!